Luz R. Cayado

Comprender cómo funciona nuestra mente, qué hay detrás de nuestros comportamientos, qué nos quieren decir nuestras emociones y cómo afectan nuestras experiencias vitales en nuestro día a día, es el camino que nos lleva al autoconocimiento.
Este autoconocimiento te ayudará a entender cómo te relacionas con el mundo y con otros, te permitirá parar, sanar y escuchar tus necesidades con el fin de que te hagas cargo de ti.
Trabajar en el autoconocimiento es priorizarte sintiéndote en paz con ello, y parte de este conocimiento, es nuestra salud sexual:

Todas nuestras experiencias, la educación sexual recibida, las ideas preconcebidas y otros muchos factores van a construir nuestra sexualidad. Sin embargo, a veces el desarrollo de estas vivencias hará que no la vivamos plenamente, causando problemas como: vaginismo, eyaculación precoz, disfunción eréctil, dispareunia, bajo deseo sexual, anorgasmia y otras disfunciones sexuales.
Soy psicóloga general sanitaria, especializada en sexología, terapia de pareja, y experta en trauma y apego.
Estaré encantada de acompañarte a crear tu lugar seguro, ofrecerte nuevas herramientas y destapar los recursos que tú ya tienes para poder gestionar aquello que está dañando tu salud mental y poder vivir una vida más adaptada y en paz.

Terapia individual y sexual
Te puedo acompañar en la terapia individual si…
- Necesitas herramientas para gestionar tus emociones.
- Quieres poner límites.
- No te sientes válido/a, quieres mejorar tu autoestima y el concepto que tienes de ti mismo/a.
- Te encuentras perdido/a.
- Crees que es el momento de trabajar en ti y en tu desarrollo personal.
- Llevas tiempo proponiéndote acudir a terapia y consideras que ahora es un buen momento para iniciar un proceso.
- Estás pasando por una ruptura y no sabes cómo gestionarla.
- Has perdido a alguien muy importante para ti.


- Disfunción eréctil
- Bajo deseo sexual
- Vaginismo
- Anorgasmia
- Dispareunia
- Adicción al sexo
- Sexualidad durante y después del embarazo
- Perimenopausia y menopausia
Dudas sobre la terapia individual
Primeras sesiones
Hablaremos sobre lo que te preocupa, recogeremos datos de tu historia y, tras un análisis de todo lo anterior, crearemos unos objetivos. Sobre estos objetivos, te propondré una intervención en la que podrás elegir con qué tipo de herramientas y estrategias te sientes más cómodo/a.
Intervención
Pondremos en marcha las estrategias y herramientas necesarias para conseguir los objetivos.
Seguimiento
¡Ya hemos conseguido los objetivos! Ahora daremos más espacio a las sesiones y haremos revisiones para comprobar que estas estrategias y herramientas se han instaurado. Todo esto siempre con un plan de prevención de recaídas.
Fin del proceso
Aunque en este punto tengamos una relación muy especial, es hora de despedirnos y abrazar todo el trabajo que hemos hecho. Siempre podemos volver a encontrarnos si consideras que lo necesitas.
¿Cada cuánto tiempo tendré que acudir a terapia?
Las primeras sesiones serían convenientes que fueran semanales y quincenales. A medida que se cumplan los objetivos, iremos espaciando cada vez más las sesiones hasta terminar con el proceso.
¿Cuánto tiempo dura cada sesión?
Las sesiones duran entre 50 y 60 min.
¿Cuánto dura un proceso de terapia?
Dependerá de cada persona y también del vínculo que consigamos tener, pues es importante que sientas que este es un lugar seguro para ti. También influirán la problemática en cuestión, el compromiso con la terapia y las dificultades que se vayan presentando en el proceso.
Terapia de pareja y sexual de pareja
Te puedo acompañar en la terapia de pareja si…
Queréis trabajar la confianza.
Os gustaría tener herramientas para gestionar los conflictos.
Creéis que lo mejor es una ruptura y no sabéis cómo iniciar el proceso.
Ha habido una infidelidad y no sabéis cómo enfrentaros a ella.
Sentís que algo no funciona como debería.
El deseo sexual de la pareja está descompensado.
Queremos iniciar un proceso de embarazo.
Queréis superar una pérdida.

Terapia de pareja y sexual de pareja
Primeras sesiones
Hablaremos sobre lo que te preocupa, recogeremos datos de tu
historia y, tras un análisis de todo lo anterior, crearemos unos
objetivos. Sobre estos objetivos, te propondré una intervención
en la que podrás elegir con qué tipo de herramientas y
estrategias te sientes más cómodo/a.
Intervención
Pondremos en marcha las estrategias y
herramientas necesarias para conseguir los
objetivos.
Seguimiento
¡Ya hemos conseguido los objetivos! Ahora daremos más espacio a las sesiones y haremos revisiones para comprobar que estas estrategias y herramientas se han instaurado. Todo esto siempre con un plan de prevención de recaídas.
Fin del proceso
Aunque en este punto tengamos una relación muy especial, es hora de despedirnos y abrazar todo el trabajo que hemos hecho. Siempre podemos volver a encontrarnos si consideras que lo necesitas.
¿Cada cuánto tiempo tendré que acudir a terapia?
Las primeras sesiones serían convenientes semanal y quincenalmente. A medida que se cumplan los objetivos, iremos espaciando cada vez más las sesiones hasta terminar con el proceso.
¿Cuánto tiempo dura cada sesión?
Las sesiones durarán 75 min aproximadamente.
¿Cuánto dura un proceso de terapia?
Dependerá de la problemática a trabajar, del compromiso de la pareja con la terapia, del compromiso de cada miembro de la pareja con la terapia y también del vínculo que creemos entre nosotros y nosotras, pues es muy importante que todas las personas que estemos en este proceso sintamos que es un espacio seguro donde nos sentimos comprendidos/as.